A pelota mano se puede jugar con distintas medidas del frontón, es decir, se pueden distinguir 4 tipos de modalidad:
4 y 1/2: Es una modalidad que se juega dentro del cuatro y medio, es decir, la pelota no puede pasar de ese numero, excepto en el saque, que puede llegar hasta el numero 5. Es una modalidad muy exigente que requiere mucha técnica, por ello, normalmente son los delanteros los que se suelen apuntar a este campeonato. A pesar de no poder pasar la pelota mas del cuatro y medio, es una modalidad muy exigente, ya que la pelota está en todo momento encima tuya y no te da tiempo a coger aire. Antiguamente, se jugaba a bote, pero apareció en gran Titin lll. que revolucionó la manera de jugar entrando de aire, lo cual lo hacía una modalidad mucho mas física, ya que la pelota venía con mas fuerza y mas rapidez. Normalmente éste tipo de modalidad lo suelen ganar siempre los pelotaris con mucha técnica. Antiguamente eran Arretxe, Retegi... pero después de unos años, tanto Irujo como Olaizola cogieron el relevo. A continuación os dejo un link donde podréis disfrutar de un gran tanto en esta modalidad:http://www.eitb.eus/es/deportes/pelota/4-y-medio/videos/detalle/3661894/video-mejor-urrutikoetxeairujo-611/
Mano a mano: Es una modalidad que se juega uno contra uno en todo el frontón, es decir, en este caso, no hay limites. El mano a mano es una modalidad bastante complicada de jugar, ya que requiere tener mucha fuerza, aunque no tanta precisión para rematar, como en el cuatro y medio. En esta modalidad se suele decir que el que tiene el saque gana, ya que teniendo el saque tienes el control del tanto normalmente. Al igual que en el cuatro y medio, antiguamente, se jugaba a bote, por lo que los zagueros de la talla como Barriola hacían buen papel. El problema para estos fue cuando apareció la nueva generación de la pelota... empezaron a jugar de aire, por lo que este juego se convirtió en otra modalidad mas para los delanteros. Actualmente, en campeón del manomanista fue un desconocido joven delantero Guipuzkoano de Arama, Iker Irribarra, que con su potente fuerza logró deshacerse de Olaizola, el hasta entoces campeón Urrutikoetxea y Ezkurdia. El ganador de este torneo tiene un privilegio, y es que todos los partidos del año siguiente los juega con la elástica roja, símbolo de campeón. A continuación os dejo un link donde podréis disfrutar de un gran tanto en esta modalidad:http://www.eitb.eus/es/deportes/pelota/campeonato-individual/videos/detalle/4114932/video-final-manomanista-2016/
El parejas: Esta es una modalidad en la que se juegan dos contra dos en todo el frontón, en la que en esta sí, el zaguero se convierte en una pieza importante del juego. Los partidos de esta modalidad suelen ser mas largos que los de la anterior, ya que no hay tanto espacio para hacer el tanto. Los partidos últimamente se están convirtiendo muy físicos, y en esta modalidad, normalmente los zagueros, son los que normalmente se resienten se las manos y a veces se suspenden los partidos, o en vez de el zaguero titular, juega uno suplente. Los zagueros son los que mas sufren en esta modalidad, ya que son los que están venga golpear la pelota con toda su energía, por ello, se suele decir que si se tiene un buen zaguero, se gana el partido. A continuación os dejo un link donde podréis disfrutar de un gran tanto en esta modalidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario